lunes, 11 de diciembre de 2023

Porque el Dinero es de color Verde

Alguna vez te has preguntado por los billetes son de color Verde...


Hoy en día, el 23% de todo el papel moneda del mundo es de color verde. El amarillo (18%), el gris (17%) y el azul (14%) son las otras tonalidades predominantes en un ranking que cierran el rojo, el naranja y el marrón (menos del 10% todos ellos). Estas cifras se desprenden de un estudio realizado por el portal money.co.uk donde se analizaron los diferentes atributos estéticos y de diseño de las monedas de todo el mundo y que concluyó que son el dólar estadounidense, la corona sueca y el peso uruguayo los que más usan las tintas de tono verdoso.

mexicodesconocido.com.mx


Origen del Vinculo con el color verde

Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), el gobierno de Estados Unidos empezó a emitir papel moneda no respaldado. Se trataba de unos billetes llamados Continentales, que perdieron su valor muy rápidamente ante la ingente cantidad que se puso en circulación.

Imagen encontrada en google

En consecuencia, el gobierno norteamericano dio autorización a los bancos privados para  que imprimieran sus propios billetes, cada uno con su diseño, pero todos con tinta negra y con el reverso pintado de verde. Sin embargo, la tinta utilizada se desprendía fácilmente (bastaba con lavarlo con agua), dejando intacto el grabado negro que tenía debajo. Las falsificaciones resultaban así muy sencillas, sobre todo con la aparición de la cámara fotográfica: se hacían fotos a los billetes, se imprimían y se teñían de verde.

Para solventar el problema, las autoridades buscaron la ayuda de Tracy R. Edson, una destacada especialista de la Compañía de Billetes, que patentó un singular tipo de tinta verdosa, resistente a disolventes, que hacía muy complicada la falsificación de los billetes. El Tesoro de EE UU empezó a emitir papel moneda con esta nueva técnica que dificultaba la copia y que pasó a conocerse popularmente como “billetes verdes”. En 1929, el país norteamericano lanzó billetes de menor tamaño, que también imprimió en este color porque, además de sus virtudes para prevenir el fraude, este tipo de tinta estaba disponible en grandes cantidades.


En la actualidad, la sofisticación de las técnicas de falsificación ha hecho que los billetes de dólar norteamericanos presenten una menor cantidad de tinta de este tono, e incorporen otros pigmentos azules y cobrizos para lograr un color más difícil de reproducir por los delincuentes.


Fuente: www.bbva.com/es/salud-financiera/por-que-el-dinero-es-de-color-verde/








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

5 Juegos de Mesa de Finanzas para Niños

Aprender a manejar nuestro dinero puede ser divertido. Existen muchos juegos que promueven, de manera sencilla, la comprensión de conceptos,...