Aprender a manejar nuestro dinero puede ser divertido. Existen muchos juegos que promueven, de manera sencilla, la comprensión de conceptos, así como el desarrollo de habilidades y estrategias en temas de finanzas personales, por ejemplo: elaborar un presupuesto, ahorrar, invertir, pedir un crédito, pagar deudas o contratar un seguro.
Monopoly
El juego más popular en todo el mundo sobre ahorro e inversiones en bienes raíces. Monopoly, como su nombre lo indica, se trata de construir un monopolio, adquiriendo la mayor cantidad de propiedades. Si te quedas sin propiedades y sin dinero, habrás perdido.
![]() |
| Imágenes de google |
En este juego aprenderás a ahorrar, crear ingresos pasivos (ingresos que provienen de tus inversiones), pagar deudas y manejar imprevistos o emergencias.
Decisiones de peso
Este es un divertido juego a la mexicana. Busca que pases de la improvisación, hábito común entre los mexicanos, a la previsión, la planeación y la administración financiera. A pesar de generar competencia, el juego propicia la colaboración entre los participantes, para que cada uno logre el éxito financiero.
![]() |
| Imagen del Museo Interactivo de Economía (MIDE) |
Aprenderás sobre definición de metas, uso de herramientas de crédito para el pago de deudas, contabilidad básica, así como otros conceptos financieros.
Puedes conseguirlo en la tienda del Museo Interactivo de Economía (MIDE).
K’BBAN
Su nombre es una modificación de la palabra “caban”, que en la numerología maya representaba el número 17. Este juego te obligará a aplicar tus conocimientos en matemáticas para volverte financieramente exitoso.
![]() |
| Imagen de expansion.mx |
El objetivo del juego es aprender a tomar decisiones para salir del “círculo del trabajo” y entrar al “círculo de inversionistas, dueños de empresas y corporativos”. Todos pelearán por acciones de empresas, casas de interés social y por no tener más hijos (lo que significa tener más gastos). La idea es generar ingresos que te permitan dejar de preocuparte por tus gastos o deudas.
Este juego nos deja ver que cualquiera puede ser un inversionista sin tener mucho dinero, que más bien se trata de aprender a tomar decisiones que te permitan hacer crecer el poco o mucho dinero que tengas.
Tendrás que realizar ejercicios de contabilidad básica, conocerás conceptos como flujo de efectivo o ingresos pasivos y principios de economía vinculados a la vida real.
De Empleado a Millonario
Para continuar la lectura, da clic en el siguiente El objetivo de este juego de mesa es alcanzar la “libertad financiera” a través de la inversión. Como en la vida, a ganar en este juego vivirás de los rendimientos de tus inversiones, sin la necesidad de trabajar.
Este juego hará que pongas en práctica el tus habilidades de e inversión para multiplicar tu dinero y así ganar en el juego (y tal vez en la vida).
Cashflow
Juego diseñado por Robert Kiyosaki, el famoso autor de “Padre Rico, Padre Pobre”. El juego lo gana quien logra salir de la “carrera de las ratas”. El juego consiste en pasar de ganar ingresos activos (lo que se genera por el trabajo que realizas) a solo ganar ingresos pasivos (ingresos por tus inversiones, es decir, el dinero trabajando para ti) y que sean iguales o superiores a tus gastos.
![]() |
| Imagen de google |
El objetivo no es precisamente ser millonario, sino cubrir el suficiente dinero para cubrir tus necesidades y alcanzar un sueño. Algo cercano a lo que podemos aspirar en la vida real. En el juego tendrás que aprender a distinguir y aprovechar oportunidades de negocio, invertir, negociar y hacer dinero sin dinero.
Existen 3 versiones del juego que aumentan en su grado de dificultad: Cashflow for kids, Cashflow 101 y Cashflow 202.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario